PROGRAMA DE TRANSFORMACIONES
MOVILIDAD
Redefinir las arterias principales de Montevideo
Movilidad Recreativa
La movilidad por placer, como las visitas a parques o eventos, es otro tema crucial. Desafortunadamente, Montevideo ha dejado de construir grandes parques, y los más emblemáticos, como el Parque Rodó, el Prado y el Parque de los Aliados, tienen más de un siglo de antigüedad. Aunque hay algunas excepciones, como la construcción de espacios en la cuenca del arroyo Miguelete, no se han desarrollado nuevos parques de la magnitud de los históricos.

Como resultado, la Rambla de Montevideo se ha convertido en el principal destino de ocio durante los fines de semana. A pesar de su popularidad, la opción preferida sigue siendo el auto, pero la falta de estacionamientos adecuados impide absorber el volumen de tráfico. Es imperativo que se construyan estacionamientos para gestionar mejor el flujo de vehículos y facilitar el acceso a uno de los principales puntos de recreación de la ciudad.
Movilidad Educativa
Otro aspecto importante es la movilidad educativa. La educación primaria pública suele asignarse según criterios de cercanía, y
proponemos que la IDM implemente medidas de calma del tráfico en las inmediaciones de las escuelas, no solo con cebras y señales de advertencia, sino también acortando calzadas para facilitar el cruce seguro de los estudiantes. Además, se buscará habilitar zonas de estacionamiento para los vehículos que transportan a los niños, y se incentivará la concurrencia en bicicleta, estableciendo estacionamientos vigilados y ciclovías.

Para la educación secundaria, se reforzará la política de fomento de hábitos saludables, como hacer deporte y andar en bicicleta. Todos los liceos tendrán acceso a bicisendas y contarán con estacionamiento para bicicletas. Como incentivo, la Intendencia premiará a los mejores trabajos sobre cuidado del medio ambiente urbano con bicicletas. Lo mismo se aplicará para los centros universitarios, donde se fomentará el uso de la bicicleta, estableciendo estacionamientos seguros, en colaboración con las cámaras de seguridad del Ministerio del Interior.