PROGRAMA DE TRANSFORMACIONES
LIMPIEZA E HIGIENE
Población CaninaSe estima que la población de perros en Montevideo asciende a aproximadamente 500.000, lo que significa que hay más perros que niños en la ciudad. Esta situación genera un serio problema para la salud pública y la convivencia ciudadana, dado que los perros no registrados, sin el control adecuado, pueden causar accidentes, generar molestias por ladridos excesivos, y contribuir a la proliferación de enfermedades zoonóticas como la leishmaniasis y la sarna. Además, la falta de control en espacios públicos pone en riesgo tanto a las mascotas como a los ciudadanos.

Lamentablemente, no existe una red oficial de refugios administrada directamente por el gobierno municipal, lo que dificulta aún más el manejo del creciente problema de perros callejeros y abandonados en Montevideo. Por ello, en nuestra gestión, apoyaremos y trabajaremos en conjunto con los refugios para perros, ofreciendo recursos y colaboración para fortalecer su capacidad de acción. Juntos, implementaremos estrategias para controlar la población canina, promoviendo campañas de castración masiva, educación ciudadana, y la creación de programas de adopción responsable.
Registro Obligatorio: Todos los perros deben ser registrados en la comuna correspondiente dentro de los primeros 10 días de su adquisición. Además, es obligatorio que todos los perros cuenten con un microchip, debidamente registrado en la base de datos nacional, para facilitar su identificación.
Control en Espacios Públicos: Los perros deberán estar siempre con correa en calles, parques y espacios públicos, salvo en áreas específicamente designadas para su libre esparcimiento. En casos de razas potencialmente peligrosas o perros con antecedentes agresivos, será obligatorio el uso de bozal.
Razas Prohibidas o Reguladas: Algunas razas de perros, consideradas peligrosas, estarán prohibidas o requerirán un permiso especial, el cual será otorgado tras comprobar el adecuado entrenamiento y socialización del animal.
Educación Canina: Los propietarios de perros grandes o de razas específicas deberán completar cursos de adiestramiento, garantizando así la correcta socialización y comportamiento de sus mascotas.
Responsabilidades de Higiene: Se implementarán sanciones estrictas para aquellos propietarios que no recojan los excrementos de sus perros en espacios públicos.
Prohibición de Abandono: El abandono de perros será fuertemente penalizado con sanciones severas para quienes incurran en esta práctica.
Estas medidas son esenciales para enfrentar el desafío actual, poteger la salud pública y asegurar que Montevideo sea una ciudad segrura y amigable para todos, tanto para para las personas como para sus mascotas