PROGRAMA DE TRANSFORMACIONES
LIMPIEZA E HIGIENE
Grafities y Tagging
Para abordar el problema del "tagging" o grafitis ilegales —término que en español se puede traducir como "firmas" o "pintadas
ilegales" y que se refiere a la práctica de realizar grafitis ilegales, generalmente con firmas o símbolos rápidos en paredes y espacios públicos— proponemos una serie de medidas integrales que combinen regulación, educación y promoción del arte en la ciudad.

A la par, lanzaremos una campaña de educación y sensibilización para que la ciudadanía entienda claramente la diferencia entre arte urbano y vandalismo, promoviendo un sentido de pertenencia y respeto por nuestra ciudad. Con estas acciones, no solo combatiremos el problema del "tagging", sino que también impulsaremos el arte como una herramienta de transformación urbana.
En primer lugar, restringiremos la venta de aerosoles a menores de 18 años, exigiendo cédula de identidad para su compra por parte de mayores de edad, asegurando un control adecuado. Además, implementaremos programas de arte urbano legal, con espacios designados para la creación de murales y la organización de festivales de arte urbano que no solo embellecerán Montevideo, sino que también darán lugar a la expresión creativa de nuestros jóvenes artistas.